Controlar la ansiedad es bastante importante. En muchos momentos de la vida el ser humano está sometido a niveles de estrés y ansiedad, lo que puede producir trastornos emocionales, que conllevan a cambios en tu estado interior, que se han relacionado con el impulso de comer en muchas ocasiones, aunque además se pueden presentar otros síntomas que no están relacionados con la alimentación.
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una alteración que tiene gran influencia en qué y cómo comemos. Hay momentos donde nos podemos sentir tentados a abrir la nevera para comer cualquier alimento que encontremos.
Se ha demostrado que una alimentación sana, balanceada es nuestra mejor aliada para disminuir la ansiedad y sus síntomas, y recomiendan ciertos alimentos específicos cuyos nutrientes pueden estar deficientes en estas situaciones y que al consumirlos nos acercan a un estado de tranquilidad mental.
Dentro de este grupo de alimentos están los carbohidratos, se deben evitar los simples que tienen excesos de azúcar, en su lugar se pueden comer frutas, y carbohidratos complejos como cereales integrales, pasta, arroz, papas, legumbres.
Comer proteínas de alta calidad como las carnes rojas magras, pescado, huevos, legumbres, ya que producen saciedad por más tiempo y además aportan triptófano que participa en la síntesis de serotonina un neurotransmisor que mejora el estado de ánimo.
Alimentos principales para consumo
Aguacate: Debido a su alto contenido en vitamina B, que estimula la liberación de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina.
Espinacas, acelgas y otros alimentos de hojas verdes por su alto contenido de magnesio, también aporta magnesio el chocolate negro, frutos secos, carnes magras y mariscos.
Salmón y otros pescados por su alto contenido en Omega 3, se ha comprobado que son buenos para bajar el nivel de ansiedad, mejoran la concentración y el sistema inmunológico.
Espárragos: Un alimento muy usado para combatir la ansiedad.
Antioxidantes: Frijoles, frutas (manzanas, ciruelas, cerezas, kiwi, sandía), frutos secos (nueces), verduras (alcachofas, coles, espinacas, remolacha, brócoli) y especias como la cúrcuma y el jengibre.
Avena, germen de trigo, levadura de cerveza: por su alto contenido en vitamina B, necesaria para el buen funcionamiento del sistema nervioso central, al igual que las legumbres y el huevo.
Leche: ideal tomar 1 vaso antes de dormir por su contenido de vitamina B 12, ayuda a controlar el insomnio que muchas veces está presente en personas con ansiedad.
Pavo: por su alto contenido de triptófano que ayuda a aliviar el cansancio, y aumenta la producción de serotonina.
Yogur o kéfir por su alto contenido de probióticos, que actúan a nivel del sistema nervioso central y estimula el sistema inmunológico.
https://www.novanaturaclub.com/producto/nova-infinity/
https://www.youtube.com/watch?v=riqkrT8LB7I