Antioxidantes
En esta oportunidad vamos a hablar de las moléculas que se encargan de prevenir enfermedades, pues evitan la oxidación de las células del cuerpo. Los antioxidantes.

¿Qué son los antioxidantes?
Los antioxidantes pueden definirse como sustancias que protegen las células de nuestro organismo de la acción de los radicales libres. De esta manera ayudan a prevenir el daño oxidativo de las células del cuerpo, y evitan que se desarrollen diversas enfermedades como el cáncer, enfermedades cardiovasculares y procesos neurodegenerativos.
Por ello, es fundamental consumir alimentos que tengan un alto contenido de antioxidantes, tales como frutas, vegetales, granos, semillas, hierbas y especias.
¿Cuáles son los beneficios de los antioxidantes?
- Los antioxidantes ayudan a retardar el proceso de envejecimiento, mejoran la calidad de vida, e incluso pueden prevenir la pérdida de memoria
- Ayudan a combatir las enfermedades cardiovasculares, por lo tanto la Sociedad Americana del Corazón recomienda una dieta rica en frutas y vegetales
- Protegen al organismo de enfermedades como el cáncer. Esto se debe a una sustancia llamada licopeno, que puedes encontrar en alimentos como tomate, sandía y toronja
- Mejoran el sistema inmunológico, ya que la vitamina C es un antioxidante poderoso. Puedes encontrar esta vitamina en frutas cítricas como el limón, la naranja, la fresa y el kiwi
- Mejoran la resistencia y la recuperación luego de realizar actividades físicas. Para ello, se recomienda consumir alimentos ricos en vitamina C y E, tales como brócoli, coliflor y frutos secos
- Tienen acción antiinflamatoria. Esto se debe a una sustancia llamada flavonoides que podemos encontrar en frutos rojos, cacao o en infusiones como el té verde. Además estos antioxidantes facilitan la digestión, y mejoran el sistema inmune

Antioxidantes naturales
Si quieres prevenir el efecto de los radicales libres y disfrutar de de los beneficios de los antioxidantes, debes incluir los siguientes alimentos a tu dieta:
Las frutas cítricas como la naranja, los limones, la piña o las verduras de hojas verdes, como espinacas y acelgas, son ricas en vitamina C, excelente antioxidante que previene la oxidación lipídica . Además, las zanahorias, los pimientos, las acelgas, las espinacas, la calabaza contiene betacarotenos que tiene la propiedad de aumentar la producción de vitamina A en el organismo, necesaria para preservar la vista. Por otro lado los aceites vegetales y los frutos secos, especialmente las almendras, son una gran fuente de vitamina E, cuya función principal es mantener la integridad de las membranas celulares además de prevenir la oxidación del LDL colesterol.
Los alimentos de color morado, como los arandanos, uvas,moras, frambuesas y berenjenas aportan una sustancia deniominada antocianina, que disminuye los niveles de colesterol y regula la presion arterial. Entre las bebidas, se recomienda el té verde, ya que contiene catequinas, sustancia que previene enfermedades y disminuye la inflamación.
Para concluir, podemos afirmar que los antioxidantes son sustancias importantes, que ayudan a contrarrestar los efectos negativos que produce la oxidación en las moléculas del organismo. Así pues, se hace necesario incluir alimentos como frutas y verduras que contienen vitaminas, minerales y antioxidantes, ya que estas sustancias promueven la función inmune y combaten los radicales libres.